¡Feliz Cumpleaños Estado de México!

by - marzo 02, 2022

 


¡Feliz Cumpleaños Estado de México!

Este 2 de marzo se conmemoran ya 198 años de la erección de nuestro estado, ya que un día como hoy, pero de 1824 fue instalada la Legislatura Constituyente del Estado de México y fue su primera sesión. Ahí se le dio nombre y territorio.

Originalmente el territorio del Estado de México abarcaba más de cien mil kilómetros cuadrados y fue perdiendo dos terceras partes de su territorio a lo largo del tiempo, que más adelante iré describiendo.  

Se encontraba integrado por el territorio de la CDMX, los estados de Morelos, Hidalgo y la mayor parte de Guerrero. Ya que tomó el territorio de lo que fuera la intendencia de México en la Nueva España. Aunque, como curiosidad, la intendencia de México tenía en sus territorios lo que hoy es el estado de Querétaro y después de la gesta de independencia, en el texto de la Constitución de Apatzingán ya aparece de manera independiente Querétaro, pero no se tiene registro en la historia sobre las motivaciones al respecto.

Así, con los distritos de México, Toluca, Tulancingo, Taxco y San Juan Teotihuacán se le da territorio al Estado y la capital, evidentemente se asentó en la CDMX, en el edificio de la Inquisición. Sin embargo, solo unos cuantos meses después, se hizo política y administrativa necesario el separar a la Ciudad de México en 18 de noviembre de este mismo año.

La capital de nuestro estado se trasladó a Texcoco, pero solo durante 4 meses, ya que se complicaba el acceso; luego se decidió como sede del estado lo que hoy se conoce como Tlalpan. No obstante, seguía teniendo problemas de acceso, sobre todo a los habitantes del sur del Estado y su aún cercanía con la CDMX causaba más problemas administrativos.

Finalmente, nuestra capital se trasladó definitivamente a la Ciudad de Toluca en 1830, ahora ya con los distritos de Acapulco, Cuernavaca, Huejutla, México, Taxco, Toluca, Tula y Tulancingo.

La primera reconfiguración del estado, luego de su primera constitución, se presentó en 1833, cuando el estado se dividió en 3 prefecturas, cada una de ellas con sus respectivos partidos. Así, tuvimos los partidos de Acapulco, Chilapa, Cuernavaca, Huejutla, México del Este, México del Oeste, Sultepec, Taxco, Toluca y Tula.

Luego del vergonzoso asesinato de Vicente Guerrero, quien fuera traicionado y apresado en la playa Tlaco de Panocha en el partido de Acapulco, los conservadores del país transitaron hacia el periodo centralista de nuestro país. El cambio de régimen modificó la organización territorial, naciendo del Departamento de México y nuevamente la capital del Estado de México sería la Ciudad de México. Además, se anexaría el territorio del Estado de Tlaxcala.

El centralismo causó graves consecuencias a México, pues esta nueva organización fue el pretexto perfecto para la independencia de Texas y Yucatán, así como las intervenciones de Estados Unidos y Francia.

La constitución 1824 y el federalismo se restauró, así como los acuerdos territoriales. Así, en 1849 se concreta por fin el proyecto del libertador, el Generalísimo Morelos, de la nueva provincia de Nuestra Señora de Guadalupe de Tecpan, pero siendo nombrada como “Guerrero” en honor al caudillo insurgente. Se le asignó una parte muy grande del Estado de México, y se complementó con territorios de Michoacán y Puebla.

Durante varios años entre la independencia y la promulgación de la constitución de 1857, fueron numerosos los intentos de llevar los poderes de la unión a la Ciudad de Querétaro e incluso al Estado de Aguascalientes, esto daría nacimiento al Estado del Valle de México en los territorios que conformaba el Distrito Federal, con la protesta del Estado de México, que de alguna forma en todos estos años había seguido estado administrativamente involucrado con este, más en los temas de leyes locales con los asuntos Civiles y Penales.

Bajo el mandato del presidente Juárez se realizaron diversas modificaciones territoriales internas en el Distrito de México, creando municipios y cada vez más separándose administrativamente del Estado de México, definiendo más allá de los límites iniciales territorio para este.

Durante el Segundo Imperio Mexicano y la imposición de Maximiliano, el territorio mexicano se dividió en 50 departamentos. Se fragmenta el Estado de México en los departamentos de Toluca, Tula, Tulancingo, Valle de México e Iturbide (en lo que ahora es el Estado de Morelos).

Una vez que se restauró la república, comenzaron las inconformidades regionales para seguir perteneciendo al Estado, pues buscaban una mayor autonomía. Distritos como el de Huejutla se encontraban a más de dos días de viaje hasta la capital. Bajo esta y otras consideraciones, el congreso de la unión aprobó la creación en 1868 de los estados de Hidalgo y Morelos, aunado a la pérdida de la municipalidad de Calpulalpan que pasó al Estado de Tlaxcala, quedaría conformado lo que conocemos ahora como el Estado de México.


Referencias.

Zarco, F., Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (México), Constituyente, M. C. E., Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (México), & Mexico. Congreso Extraordinario Constituyente (1856–1857). Historia del Congreso Constituyente de 1857. INEHRM.

Alfaro, J. L. V. (2010). DISTRITO FEDERAL HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES JURÍDICAS. Universidad Nacional Autónoma de México.

Sánchez, F. J., de Andrea Sánchez, F. J., & Universidad Nacional Autónoma de México. (2001). Derecho constitucional estatal. Universidad Nacional Autónoma de México.


You May Also Like

2 comentarios

  1. THE KING OF DEATH ON THE KING OF DEATH ON THE
    You can kirill-kondrashin choose from seven different 카지노 사이트 variants of the Immortal in the Immortal genre from the classic Immortal game. The Immortal series.

    ResponderBorrar
  2. 대부분의 딜러는 귀하의 메시지를 읽고 의사 소통을 위해 구두로 이야기합니다. 장기적으로 비용이 적게 들 것이기 때문에 “가장 잘 하는” 게임은 스카이카지노 낮은 집값을 가진 게임이라는 강력한 주장이 있지만, 그것은 결국 개인의 취향에 달려 있다. 만약 당신이 가능한 한 오랫동안 돈을 벌고 싶다면, 아마도 낮은 집 가장자리 게임이 가장 적합할 것이다. 하지만 만약 여러분이 큰 대박을 터뜨리고 싶다면, 슬롯이 더 나은 선택일 수도 있다.

    ResponderBorrar