
Pareciera que en todos los grupos de Facebook irradia un odio casi irracional hacia esta administración López Obrador. ¿Te suena familiar? Pues no es casual, ni tampoco real.
Nunca antes habÃan estado tan "politizadas" las redes sociales, fuera de los tiempos electorales. A diario observas publicaciones en uno u otro sentido respecto de AMLO, morena, la 4T, el movimiento FRENA, etc. Cada dÃa vemos lleno nuestro news feed de Facebook de publicaciones asÃ. Los trolles han encontrado una nueva forma de mover tendencias, para poder implantar una idea de rechazo generalizada.
Es cierto. Hasta en nuestro circulo cercano tenemos amigos o familiares que no son afines a la 4T. También es cierto que ellos, lejos de profesar en algún momento activismo polÃtico, más bien se sentÃan cómodos o incluso indiferentes con administraciones pasadas. Muchos de ellos ahora los vemos convertidos en auténticos y abiertos detractores del presidente. Es normal, la transformación no está ajena a la resistencia de quienes creÃan y veÃan un beneficio, por pequeño o subjetivo que fuera, en los gobiernos anteriores.
Sin embargo, también es cierto que la resistencia viene de quienes auténticamente perdieron privilegios, y ahora se están usando distintas técnicas para hacer creer a la sociedad que el gobierno es un fracaso. "Golpe Blando" se le denomina a esas técnicas mas "sutiles" para convencer a las personas. Rafael Barajas "El fisgón" lo ha explicado ampliamente en diversos foros. Y las redes sociales son una parte fundamental para ello.

En 2010, Cambridge Analytica estuvo detrás de una exitosa, pero obscura campaña, en las elecciones de Trinidad y Tobago. Generaron una campaña mediática para diseminar entre los jóvenes de raza negra una gran apatÃa por el proceso electoral. El movimiento llamado "Do So!" (Hazlo) llamaba al abstencionismo de los jóvenes en el proceso. Lo que finalmente dio como resultado que el partido Congreso Nacional Unido, de militantes indios, se alzara con la victoria, pues a pesar de su evidente minorÃa, los jóvenes indios sà salieron a votar siguiendo a sus padres.
Asà pues, la manipulación está presente en las redes sociales, es una realidad contundente. Asà como las empresas buscan de muchas formas mantener las preferencias de los consumidores utilizando el marketing para